-
-
1,863 m
929 m
0
13
27
53.66 km
浏览次数: 194次 , 下载次数: 3次
邻近 Soto del Real, Madrid (España)
Soto del Real - Puerto de Morcuera - La Perdiguera - Puerto Canencia - GR10.1 - Bustarviejo - Soto
Macizo de Peñalara
Básicamente
Dura ruta, con una subida continua hasta la Perdiguera. 900 metros de desnivel en 20 km.
Vistas para el disfrute total desde la Perdiguera. Y desde Canencia el GR10.1, un regalo para los descensos técnicos, pero con riesgo controlado, quiero decir que no es rápido, es entretenido. Pero requiere técnica.
Lo demás pistas buenas, rápidas, y con diferentes paisajes, un regalo añadido.
Dificultad
No es difícil, pero tampoco moderada. es DURA. Y requiere técnica para hacer la bajada desde Canencia hasta Bustarviejo. La subida desde Morcuera hasta la Perdiguera tiene senderos a veces muy cerrados, pero ciclable en general.
Desde la Perdiguera
La Ruta
Partimos desde un bar restaurante de soto. Nos tomamos un café.
Saliendo de Soto por la clásica subida a la Morcuera, pistas forestales en buen estado con diferentes desniveles. Con la vista clavada en la Perdiguera a nuestra derecha. Apenas hay descanso para reponerse.
Al final salida a la carretera y cumbre en Morcuera. Ahora toca terreno desconocido para Roman y para mi, Rufo lo conoce, pero de hacerlo andando. Cree que es posible ciclarlo. Y así es, pero hay tramos muy cerrados con la vegetación y te frena hasta pararte. Pero no pasa nada arrancas y vuelves a pedalear.
Primero el cerro de la Torrecica, después el collado de El Portachuelo, recientemente asolado por el incendio de este pasado verano. Y por el Cortafuegos recién repasado llegamos hasta la Perdiguera, un maravilloso mirador.
Descanso, fotos, y qué es esto y aquello que se ve allí abajo. Un agradable descanso.
Volvemos hasta el cortafuegos para bajar a tope, el final es superrapido.
Y pista preciosa hasta Canencia alfombrada por las hojas de los robles.
El GR10.1 nos espera, lo hice hace unos años con el hombro lesionado y no pude disfrutar de la bajada, se me hizo interminable entonces. Hoy al contrario, lo hemos disfrutado en todo su recorrido, que bajada técnica tan entretenida.
Nos acercamos a Bustarviejo a reponer fuerzas, son las tres de la tarde y decidimos comer algo, antes de terminar la ruta, todavía queda mucho.
Y salimos a hacer el ultimo tramo. Salida de Bustarviejo por la pista que va a las ruinas de los presos que trabajaron en el ferrocarril por una pista rápida y preciosa por lo que vemos desde la misma. Paramos en las casas que aun están en pie en el poblado de los presos, y seguimos. Doblamos hacia el oeste y sol de poniente en la cara, lo que te obliga a fijarte mas en la pista, estamos deslumbrados.
Llegamos al ferrocarril Madrid Burgos, y por un sendero paralelo seguimos hasta la estación de Miraflores.
Ahora toca enlazar con la cañada Real Segoviana, Subidas y bajadas por las dehesas mirafloreñas.
Ya hay cansancio, se acaba la luz solar lentamente, pero aun vamos a tope para entrar a las urbanizaciones de Soto por caminos alternativos por debajo del viaducto del AVE.
Por fin en Soto, relajamos y hasta el aparcamiento donde dejamos el coche.
Macizo de Peñalara

Básicamente
Dura ruta, con una subida continua hasta la Perdiguera. 900 metros de desnivel en 20 km.
Vistas para el disfrute total desde la Perdiguera. Y desde Canencia el GR10.1, un regalo para los descensos técnicos, pero con riesgo controlado, quiero decir que no es rápido, es entretenido. Pero requiere técnica.
Lo demás pistas buenas, rápidas, y con diferentes paisajes, un regalo añadido.

Dificultad
No es difícil, pero tampoco moderada. es DURA. Y requiere técnica para hacer la bajada desde Canencia hasta Bustarviejo. La subida desde Morcuera hasta la Perdiguera tiene senderos a veces muy cerrados, pero ciclable en general.
Desde la Perdiguera

La Ruta
Partimos desde un bar restaurante de soto. Nos tomamos un café.
Saliendo de Soto por la clásica subida a la Morcuera, pistas forestales en buen estado con diferentes desniveles. Con la vista clavada en la Perdiguera a nuestra derecha. Apenas hay descanso para reponerse.
Al final salida a la carretera y cumbre en Morcuera. Ahora toca terreno desconocido para Roman y para mi, Rufo lo conoce, pero de hacerlo andando. Cree que es posible ciclarlo. Y así es, pero hay tramos muy cerrados con la vegetación y te frena hasta pararte. Pero no pasa nada arrancas y vuelves a pedalear.
Primero el cerro de la Torrecica, después el collado de El Portachuelo, recientemente asolado por el incendio de este pasado verano. Y por el Cortafuegos recién repasado llegamos hasta la Perdiguera, un maravilloso mirador.
Descanso, fotos, y qué es esto y aquello que se ve allí abajo. Un agradable descanso.

Volvemos hasta el cortafuegos para bajar a tope, el final es superrapido.
Y pista preciosa hasta Canencia alfombrada por las hojas de los robles.
El GR10.1 nos espera, lo hice hace unos años con el hombro lesionado y no pude disfrutar de la bajada, se me hizo interminable entonces. Hoy al contrario, lo hemos disfrutado en todo su recorrido, que bajada técnica tan entretenida.
Nos acercamos a Bustarviejo a reponer fuerzas, son las tres de la tarde y decidimos comer algo, antes de terminar la ruta, todavía queda mucho.
Y salimos a hacer el ultimo tramo. Salida de Bustarviejo por la pista que va a las ruinas de los presos que trabajaron en el ferrocarril por una pista rápida y preciosa por lo que vemos desde la misma. Paramos en las casas que aun están en pie en el poblado de los presos, y seguimos. Doblamos hacia el oeste y sol de poniente en la cara, lo que te obliga a fijarte mas en la pista, estamos deslumbrados.
Llegamos al ferrocarril Madrid Burgos, y por un sendero paralelo seguimos hasta la estación de Miraflores.
Ahora toca enlazar con la cañada Real Segoviana, Subidas y bajadas por las dehesas mirafloreñas.
Ya hay cansancio, se acaba la luz solar lentamente, pero aun vamos a tope para entrar a las urbanizaciones de Soto por caminos alternativos por debajo del viaducto del AVE.
Por fin en Soto, relajamos y hasta el aparcamiento donde dejamos el coche.
Roman Velarde 2020-11-21
Que maravilla de ruta, daros las gracias a ti y a Rufino que se lo conoce todo, el recorrido por los senderos se disfruta muchísimo pero es muy duro con tanta piedra suelta, de nuevo gracias
Nimbus30 2020-11-21
Gracias por tu comentario y valoración. Pero lo mejor es disfrutarlo con vosotros.
Rufino.barragan.cabanillas 2020-11-21
una maravilla de ruta con la mejor compañía esto es demasiado lo bien que hemos estado y el día que ha hecho será un placer repetirla cuando queráis compañeros hay muchas rutas por hacer un abrazo
FelixGP 2020-11-24
Excelente reportaje, como siempre. Zona preciosa, como casi toda la sierra. Espero hacerla. Un saludo. Félix
Nimbus30 2020-11-24
Hola Félix.
Me has picado la curiosidad con lo de la presa del Gasco.
Así que voy a hacerla.
Gracias por tu comentario y valoración.
Un saludo
FelixGP 2020-11-24
Pues vamos comentando
Nimbus30 2020-11-24
Si quieres hacerla conmigo me lo dices, o yo contigo.. Jajajaja. Yo salgo mejor entre semana.
Un saludo
Roman Velarde 2020-11-24
Yo también quiero😁
merlinxxl 2020-11-24
Es una de mis rutas favoritas.
Qué gusto veros disfrutar.
Y qué buena narración, como siempre.
FelixGP 2020-11-25
Por mí estupendo, aunque no entre semana a menos que nos metamos en las Navidades. Si puedo programarlo para dentro de unos 10 días te aviso por si os cuadra.
Nimbus30 2020-11-25
OK, Félix. Avisame con tiempo
Un saludo