-
-
1,213 m
494 m
0
3.9
7.7
15.4 km
浏览次数: 6052次 , 下载次数: 140次
邻近 Lluc, Baleares (España)
Lluc - Galileu – Coll des Telegraf y Colle des Prat - Font des Prat
.
Magnífica excursión si bien algo larga. Aunque los desniveles son notables en ningún caso la pendiente fue excesiva, excepto en el momento en que hubo que poner las manos para alcanzar la cumbre del Galileu, dos o tres metros.
.
La salida se hizo desde Font Cuberta de Lluc. En seguida nos encontramos con las señales de GR que nos fueron guiando durante todo el trayecto. Al comienzo hay que prestar atención pues hay algunos cruces si bien están señalizados. El encinar es soberbio. Las “sitjes” que vimos, grandes, símbolos de una antigua riqueza forestal y de la “industria” del carbón.
.
Se sigue el camino hasta alcanzar la carretera de Lluc a Sóller a la que hay que cruzar. Continúa habiendo buena señalización. Se alcanza un portillo con barrera por el que hay que pasar. El bosque sigue siendo tupido hasta una cota aproximada de 800 m. Empieza entonces el roquedo, … El antiguo camino carretero se convierte en camino empedrado zigzagueante y en muy buen estado. Parcialmente se restauró hace unos años. Es la zona denominada “Voltes d’en Galileu”.
.
Al alcanzar la cota 1080 m surge un desvío que nos lleva a un “Pou de neu” restaurado y a la vez protegido para evitar accidentes. Junto a él las paredes de la antigua casa del “neveter”. La panorámica nos muestra la grieta de Sa Fosca, el Puig Roig, el Puig Caragoler, y a medida que ascendemos aumenta la visión con el Puig Gros de Ternelles, Serra del Cavall Bernat y … los sucesivos acantilados cayendo sobre el mar.
.
Dejando la zona del “Pou de neu” y tomando de nuevo la GR nos dirigimos, ahora por senda, hacia el próximo Puig d’en Galileu que divisamos mirando hacia el E. Al llegar a un pequeño collado la senda gira hacia el Sur. Nos apartamos de ella para ascender al Puig d’en Galileu aprovechando la ocasión para sacar algunas fotografías. La panorámica se amplía con la visión de las bahías de Pollensa y Alcudia.
.
Regresamos al punto de desvío reemprendiendo la dirección S y luego SW para bajar a la gran vaguada de Comafreda y luego ascender hacia el “Coll des Telègraf”. Los “pous de neu” dejan de ser entes aislados. Optamos por seguir la GR sin trapasar el collado, dirigiéndonos hacia el “Coll des Prat”. El paraje es muy parecido al del Coll des Telègraf, aunque aquí se conserva una antigua pared de separación de predio, con portillo sin barrera. De nuevo nos acompañan los “pous de neu” estando a las faldas del cortado del Massanella en su ladera norte.
.
Atravesamos el portillo empezando la bajada, dirección SW, hacia el Prat de Cúber y luego el Coll des Coloms. Como teníamos al amigo Onofre esperándonos en la “Font des Noguer” no tomamos el desvío que nos hubiese llevado a la Font des Prat. A partir de ahí encontramos diversos cruces señalizados que nos hubiesen conducido al refugio del Tossals Verds o al correspondiente Puig.
.
Seguimos la GR caminando junto a la canal que lleva el agua del Gorg Blau a Cúber hasta llegar a la Font des Noguer.
.
Me acompañaron en el recorrido Xisco y Miguel (Monrevi)
.
.
Magnífica excursión si bien algo larga. Aunque los desniveles son notables en ningún caso la pendiente fue excesiva, excepto en el momento en que hubo que poner las manos para alcanzar la cumbre del Galileu, dos o tres metros.
.
La salida se hizo desde Font Cuberta de Lluc. En seguida nos encontramos con las señales de GR que nos fueron guiando durante todo el trayecto. Al comienzo hay que prestar atención pues hay algunos cruces si bien están señalizados. El encinar es soberbio. Las “sitjes” que vimos, grandes, símbolos de una antigua riqueza forestal y de la “industria” del carbón.
.
Se sigue el camino hasta alcanzar la carretera de Lluc a Sóller a la que hay que cruzar. Continúa habiendo buena señalización. Se alcanza un portillo con barrera por el que hay que pasar. El bosque sigue siendo tupido hasta una cota aproximada de 800 m. Empieza entonces el roquedo, … El antiguo camino carretero se convierte en camino empedrado zigzagueante y en muy buen estado. Parcialmente se restauró hace unos años. Es la zona denominada “Voltes d’en Galileu”.
.
Al alcanzar la cota 1080 m surge un desvío que nos lleva a un “Pou de neu” restaurado y a la vez protegido para evitar accidentes. Junto a él las paredes de la antigua casa del “neveter”. La panorámica nos muestra la grieta de Sa Fosca, el Puig Roig, el Puig Caragoler, y a medida que ascendemos aumenta la visión con el Puig Gros de Ternelles, Serra del Cavall Bernat y … los sucesivos acantilados cayendo sobre el mar.
.
Dejando la zona del “Pou de neu” y tomando de nuevo la GR nos dirigimos, ahora por senda, hacia el próximo Puig d’en Galileu que divisamos mirando hacia el E. Al llegar a un pequeño collado la senda gira hacia el Sur. Nos apartamos de ella para ascender al Puig d’en Galileu aprovechando la ocasión para sacar algunas fotografías. La panorámica se amplía con la visión de las bahías de Pollensa y Alcudia.
.
Regresamos al punto de desvío reemprendiendo la dirección S y luego SW para bajar a la gran vaguada de Comafreda y luego ascender hacia el “Coll des Telègraf”. Los “pous de neu” dejan de ser entes aislados. Optamos por seguir la GR sin trapasar el collado, dirigiéndonos hacia el “Coll des Prat”. El paraje es muy parecido al del Coll des Telègraf, aunque aquí se conserva una antigua pared de separación de predio, con portillo sin barrera. De nuevo nos acompañan los “pous de neu” estando a las faldas del cortado del Massanella en su ladera norte.
.
Atravesamos el portillo empezando la bajada, dirección SW, hacia el Prat de Cúber y luego el Coll des Coloms. Como teníamos al amigo Onofre esperándonos en la “Font des Noguer” no tomamos el desvío que nos hubiese llevado a la Font des Prat. A partir de ahí encontramos diversos cruces señalizados que nos hubiesen conducido al refugio del Tossals Verds o al correspondiente Puig.
.
Seguimos la GR caminando junto a la canal que lleva el agua del Gorg Blau a Cúber hasta llegar a la Font des Noguer.
.
Me acompañaron en el recorrido Xisco y Miguel (Monrevi)
.
emiliosenderista 2019-2-17
Muy bien Pouet685, de tus rutas y track se puede uno ir tranquilo. Sólo la he utilizado para ida i vuelt al Galileu, al ir sólo no puedo hacer travesia Muchas gracias.
Pouet685 2020-3-15
Celebro que te haya gustado y te haya ayudado.
emiliosenderista 2020-3-15
La hice parcialmente, esperaba estar en Mallorca del 12 al 23 y seguir algunas rutas tuyas, pero no llegue a subir al avión por motivos obvios. No veo claro que la sanidad se arregle en referencia al coronavirus, tendrá que pasar algo más de dos meses. Tenemos un parón, los senderistas a la vista.
Pouet685 2020-5-24
"Creo que hoy han abierto la veda". Hay que esperar unos días a ver cómo queda el tema.
emiliosenderista 2020-5-25
我已使用过这条路线 验证 查看更多
相关资料
可循迹程度
景色推荐程度
中等
Muy bien Pouet685, de tus rutas y track se puede uno ir tranquilo. Sólo la he utilizado para ida i vuelt al Galileu, al ir sólo no puedo hacer travesia Muchas gracias.
emiliosenderista 2020-5-25
Dadas las circunstancias en estos dos meses y medio, he perdido el viaje a Mallorca de marzo y hasta que se estabilice los vuelos cosa que dudo estamos condenados a visitar a mi hijo y desde luego la Tramuntana. Resido en Valencia, menos mal que ya tocamos la Calderona una de las pocas sierras de esta provincia. Me alegro que tengáis ya más libertad para movernos por la Montaña.
Pouet685 2020-8-2
Ojalá esta pandemia pase pronto