Lezaun, simas, lapiaces, Trinidad dd Iturgoien
邻近 Lezáun, Navarra (España)
浏览次数: 67次 , 下载次数: 4次
路线照片



行程描述
Ruta circular desde Lezáun pasando por:
- Sima de Marizulete (1.2 km)
- Ermita de San Cristóbal (2.9 km)
- Oskandia (5.7 km)
- Malkaxko (7.3 km)
- Sima Del Caballero (8.1 km)
- Malkasko (9.4 km)
- Artxurieta (10.2 km)
- Ermita de la Trinidad de Iturgoyen (10.6 km)
- Balsa de las Gambellas (13.3 km)
- Regreso a plaza de Lezaun (15.5 km)
Ruta circular con salida y llegada desde la plaza de Lezaun técnicamente para todos los públicos y valorada como " Moderada " por la distancia de 15.5 km. Esta ruta así mismo aunque la catalogamos como ruta de SENDERISMO también se puede realizar con bicicleta BTT.
Comenzamos saliendo desde la plaza hacia el oeste y enseguida tomaremos rumbo al norte para salir por una pista forestal hacia arriba, hacia el norte para en primer lugar dirigirnos a la sima de MARIZULETE que tanta historia o mito tiene para los habitantes de Lezaun. La subida el fácil sin separarnos de la pista con un suelo pedregoso pero fácil de realizar. Pasado el primer km del recorrido nos desviamos de la pista hacia la izquierda, hacia abajo hasta que llegamos a dicha sima que está cerrada por una plataforma de cemento y una pequeña puerta metálica.
Regresamos hacia la pista que habíamos dejado y continuamos nuestro recorrido hacia el norte por el llamado Raso de Lezaun.
Cuando llevamos recorridos unos 2.6 km nos volvemos a desviar hacia la izquierda para acceder a la ermita de San Cristóbal lugar desde el que tenemos magníficas vistas hacia el oeste, valle de Zaborrate, Zelaia, Allide, Zanabe, Dulantz, y hacia el sur, la comarca de Tierra Estella-Lizarraldea.
Regresamos de nuevo a la pista por la que subimos por el llamado Raso de Lezaun y continuamos ascendiendo pasando por zona tumular, el alto de Oskandia hasta llegar a una pared de piedra con un cartel que nos indica que estamos a km del pueblo de Lezaun. A partir de aquí ya hemos salvado el ascenso continuo y caminamos por un terreno algo más plano hasta que llegamos a una segunda pared de piedra con una puerta metálica lugar en el que pasamos al parque natural de Urbasa-Andia.
Desde aquí y continuando hacia el norte y salvando una pequeña parte elevada nos encontramos con un laberinto de LAPIACES lugar hermoso para recorrerlo tanto en días de buen tiempo como en días de grandes nevadas pudiendo encontrarnos en ambas situaciones con estampas magníficas para disfrutar del entorno próximo como de unas vistas espectaculares en todas direcciones. Aprovechamos para recorrer este laberinto para posteriormente y a poca distancia llegar a una planicie donde llegamos al alto de MALKASCO 1234 m lugar de magníficas vistas. Desde aquí llaneando y un poco a la derecha pero hacia el norte, en pocos minutos llegamos a la SIMA DEL CABALLERO rodeada de un muro de piedra y junto a la pista que nos llevaría descendiendo hacia el raso de Andia más concretamente hacia la balsa de Ikomar.
Pero nuestra ruta es otra y cambiando de rumbo hacia el sur, ascendemos durante pocos minutos a unos 350 m para llegar a la BALSA DEL BOJ para el ganado y desde allí siguiendo la senda que se intuye con buen terreno herboso, nos dirigimos hacia la sima de las TRES BOLAS o TRES BOCAS que se encuentra de la balsa a unos 600 m
Desde aquí ascendemos hasta la segunda cima de Malkasko y una vez aquí continuaremos lo más recto posible en dirección hacia la ermita de La Trinidad de Iturgoien pasando por otra pequeña zona de lapiaces y el alto de ARTXURIETA, hasta llegar pasados unos 1.3 km.
Llegamos y desde aquí, como en gran parte del recorrido, nos detendremos a disfrutar de las magníficas vistas que desde allí podemos contemplar.
Ya una vez aquí comenzaremos el descenso hacia Lezaun primero yendo hacia el oeste, perdiendo altura por la zona despejada para introducirnos en el hayedo que tenemos próximo a la ermita al oeste de esta. Una vez dentro del hayedo tomar la senda-pista que nos encontramos y continuaremos descendiendo hacia el pueblo de Lezaun durante 4.8 km.
Recomendamos llevar AGUA por la ausencia de fuentes, algo de COMIDA y MÓVILtanto para poder llamar en caso de EMERGENCIA al 112 como para usar alguna aplicación de navegación, ORUXMAPS o WIKILOC para hacer este u otros recorridos para saber en todo momento donde nos encontramos.
También es recomendable avisar a nuestros familiares a donde nos dirigimos para tener referencias en caso de tener algún problema.
Antes de salir a hacer el recorrido, planificarlo y revisar la meteorología.
- Sima de Marizulete (1.2 km)
- Ermita de San Cristóbal (2.9 km)
- Oskandia (5.7 km)
- Malkaxko (7.3 km)
- Sima Del Caballero (8.1 km)
- Malkasko (9.4 km)
- Artxurieta (10.2 km)
- Ermita de la Trinidad de Iturgoyen (10.6 km)
- Balsa de las Gambellas (13.3 km)
- Regreso a plaza de Lezaun (15.5 km)
Ruta circular con salida y llegada desde la plaza de Lezaun técnicamente para todos los públicos y valorada como " Moderada " por la distancia de 15.5 km. Esta ruta así mismo aunque la catalogamos como ruta de SENDERISMO también se puede realizar con bicicleta BTT.
Comenzamos saliendo desde la plaza hacia el oeste y enseguida tomaremos rumbo al norte para salir por una pista forestal hacia arriba, hacia el norte para en primer lugar dirigirnos a la sima de MARIZULETE que tanta historia o mito tiene para los habitantes de Lezaun. La subida el fácil sin separarnos de la pista con un suelo pedregoso pero fácil de realizar. Pasado el primer km del recorrido nos desviamos de la pista hacia la izquierda, hacia abajo hasta que llegamos a dicha sima que está cerrada por una plataforma de cemento y una pequeña puerta metálica.
Regresamos hacia la pista que habíamos dejado y continuamos nuestro recorrido hacia el norte por el llamado Raso de Lezaun.
Cuando llevamos recorridos unos 2.6 km nos volvemos a desviar hacia la izquierda para acceder a la ermita de San Cristóbal lugar desde el que tenemos magníficas vistas hacia el oeste, valle de Zaborrate, Zelaia, Allide, Zanabe, Dulantz, y hacia el sur, la comarca de Tierra Estella-Lizarraldea.
Regresamos de nuevo a la pista por la que subimos por el llamado Raso de Lezaun y continuamos ascendiendo pasando por zona tumular, el alto de Oskandia hasta llegar a una pared de piedra con un cartel que nos indica que estamos a km del pueblo de Lezaun. A partir de aquí ya hemos salvado el ascenso continuo y caminamos por un terreno algo más plano hasta que llegamos a una segunda pared de piedra con una puerta metálica lugar en el que pasamos al parque natural de Urbasa-Andia.
Desde aquí y continuando hacia el norte y salvando una pequeña parte elevada nos encontramos con un laberinto de LAPIACES lugar hermoso para recorrerlo tanto en días de buen tiempo como en días de grandes nevadas pudiendo encontrarnos en ambas situaciones con estampas magníficas para disfrutar del entorno próximo como de unas vistas espectaculares en todas direcciones. Aprovechamos para recorrer este laberinto para posteriormente y a poca distancia llegar a una planicie donde llegamos al alto de MALKASCO 1234 m lugar de magníficas vistas. Desde aquí llaneando y un poco a la derecha pero hacia el norte, en pocos minutos llegamos a la SIMA DEL CABALLERO rodeada de un muro de piedra y junto a la pista que nos llevaría descendiendo hacia el raso de Andia más concretamente hacia la balsa de Ikomar.
Pero nuestra ruta es otra y cambiando de rumbo hacia el sur, ascendemos durante pocos minutos a unos 350 m para llegar a la BALSA DEL BOJ para el ganado y desde allí siguiendo la senda que se intuye con buen terreno herboso, nos dirigimos hacia la sima de las TRES BOLAS o TRES BOCAS que se encuentra de la balsa a unos 600 m
Desde aquí ascendemos hasta la segunda cima de Malkasko y una vez aquí continuaremos lo más recto posible en dirección hacia la ermita de La Trinidad de Iturgoien pasando por otra pequeña zona de lapiaces y el alto de ARTXURIETA, hasta llegar pasados unos 1.3 km.
Llegamos y desde aquí, como en gran parte del recorrido, nos detendremos a disfrutar de las magníficas vistas que desde allí podemos contemplar.
Ya una vez aquí comenzaremos el descenso hacia Lezaun primero yendo hacia el oeste, perdiendo altura por la zona despejada para introducirnos en el hayedo que tenemos próximo a la ermita al oeste de esta. Una vez dentro del hayedo tomar la senda-pista que nos encontramos y continuaremos descendiendo hacia el pueblo de Lezaun durante 4.8 km.
Recomendamos llevar AGUA por la ausencia de fuentes, algo de COMIDA y MÓVILtanto para poder llamar en caso de EMERGENCIA al 112 como para usar alguna aplicación de navegación, ORUXMAPS o WIKILOC para hacer este u otros recorridos para saber en todo momento donde nos encontramos.
También es recomendable avisar a nuestros familiares a donde nos dirigimos para tener referencias en caso de tener algún problema.
Antes de salir a hacer el recorrido, planificarlo y revisar la meteorología.
评论 (0)