活动类别

GR-332 E02: Navarrés a Quesa (15/04/2024)

下载

路线照片

的照片GR-332 E02: Navarrés a Quesa (15/04/2024) 的照片GR-332 E02: Navarrés a Quesa (15/04/2024) 的照片GR-332 E02: Navarrés a Quesa (15/04/2024)

作者

路线统计数据

距离
18.57 公里
累积高度
544 米
技术难度
中等
海拔下降
544 米
最高海拔
298 米
TrailRank 
49
最低海拔
153 米
路线类型
环路
时间
9小时 30分钟
坐标
857
上传日期
2024年4月15日
记录日期
四月 2024
成为第一个鼓掌的人
分享

邻近 Navarrés, Valencia (España)

浏览次数: 102次 , 下载次数: 4次

路线照片

的照片GR-332 E02: Navarrés a Quesa (15/04/2024) 的照片GR-332 E02: Navarrés a Quesa (15/04/2024) 的照片GR-332 E02: Navarrés a Quesa (15/04/2024)

行程描述

GR 332 E02 NAVARRÉS - BICORP
Navarrés - Quesa (subtramo primero de dos).
Ida y vuelta por el mismo recorrido.

Tomamos la calle de la Iglesia hasta la plaza para seguir por la C/ Reyes Católicos y la C/ Maestro Vicente Almor para salir de la localidad. Seguimos por el camino del cementerio y continuar por la izquierda. Pasamos por la granja de la Perdiz para llegar al Paraje Natural Municipal de Los Chorradores. Desde aquí, tocamos la CV-580 y por caminos entre campos bordeamos el altico Redondo, entre pinos pasaremos por el mirador de Escalona y descenderemos por el barranco hasta el carril de la Cantera ya en el embalse. Por una agradable pista cerca del río Escalona nos acercaremos al salto del Molino y a la fuente Caldes antes de llegar a Quesa. FUENTE: FEMECV

路线点

图示符号信息点 海拔 267 米
的照片Inicio y final

Inicio y final

图示符号路口 海拔 268 米
的照片izquierda

izquierda

图示符号兴趣点 海拔 269 米
的照片Barranco del Pilotero 的照片Barranco del Pilotero 的照片Barranco del Pilotero

Barranco del Pilotero

图示符号危险 海拔 273 米
的照片CV-580

CV-580

图示符号教堂 海拔 280 米
的照片Templo parroquial de 'La Asunción de Nuestra Señora'

Templo parroquial de 'La Asunción de Nuestra Señora'

El templo parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Navarrés, del siglo XVIII, descansa sobre la falda de la montaña, en la parte elevada del núcleo de población, presidiendo la plaza de su nombre. Hubo en época medieval, en este emplazamiento, una mezquita bendecida como iglesia en 1521 y elevada en 1535 a la categoría de rectoría de moriscos. El arzobispo-patriarca San Juan de Ribera, tras su visita pastoral de 1606, ordenó substituirla por una modesta iglesia, que se quedó pequeña en el siglo XVIII. En consecuencia, se la substituyó por el actual edificio parroquial, construido en estilo barroco entre 1746 y 1756, y decorado con motivos rococó. Se trata de una iglesia de nave única con planta de cruz latina con crucero no emergente, coronado este por una cúpula sobre pechinas. Las capillas laterales, cubiertas por sendas bóvedas vaídas, se disponen entre los contrafuertes de la nave longitudinal. La armonía cromática del interior, con cornisas, molduras y capiteles corintios de pilastras resaltando en tono gris sobre fondo blanco, subraya el clasicismo barroco valenciano del edificio sacro, básico y austero. Las pilastras que articulan las capillas y que se prolongan en la bóveda de medio cañón para seccionarla en tramos, son lisas. Iluminan la bóveda ventanas laterales abiertas en lunetos. Las únicas concesiones a la decoración rococó, de moda en 1750, son las rocallas de los ápices de los lunetos, las embocaduras de puertas y ventanas, y la carpintería de las puertas de la sacristía y la cancela de entrada. El presbiterio albergó un retablo barroco de madera que, destruido en 1936, se intentó imitar o replicar en 1940. La fachada principal, con escalinata para acceder a la puerta, está flanqueada por dos pilastras toscanas coronada por pináculos. Dispone en su centro de una portada a modo de retablo rococó, decorado con rocallas en relieves, finas pilastras, una cartela con la fecha de terminación de obra, una hornacina con venera que cobija una imagen de la Virgen de la Asunción. Sobre ella, un ventanal bordeado de rocallas sirve para iluminar el interior. Al lado derecho de la fachada principal se alza el moderno campanario (década de 1930), que luce en su remate la esfera del reloj y una linterna de trencadís cerámico multicolor. Dispone la iglesia, además, de un acceso con fachada lateral en la plaza que forma la calle de San Antonio, llamada “plaza de los Regantes” por establecerse allí la tanda de riego de la huerta. Lo decora una puerta barroca de frontón curvilíneo truncado por una cartela con las Cinco Llagas de Cristo y decoración vegetal y, ambos lados, sendas bolas cimeras herrerianas en relieve. El presbiterio alberga un vistoso órgano y pinturas al fresco del siglo XVIII. A ambos lados de este se encuentran la Capilla de la Comunión, con una Purísima de Ponsoda, y la sacristía. Preside el altar mayor la Virgen de la Asunción, obra del escultor Josep-Maria Bayarri, con San Francisco a la derecha y San Gregorio Magno (patrón del pueblo, obra de P. Sales) a la izquierda. Decora el techo un óleo ovalado de la Trinidad coronando a la Virgen, del siglo XVIII. Las pechinas de la cúpula contienen frescos de la misma época con los cuatro evangelistas. De singular interés es, asimismo, el tras-sagrario barroco con cupulín sobre pechinas, que alberga, junto con la sala superior a la sacristía, el Museo Sacro. Contiene estas obras de arte (tallas policromadas, óleos sobre lienzo, muebles, indumentaria y orfebrería litúrgica…) de los siglos XVII-XIX; un icono ruso del siglo XVIII y una colección de fotos antiguas de interés artístico. A destacar, también, las pinturas de la Coronación de la Virgen (1955), del pintor Tarrasó. FUENTE: La Canal Territorio Turístico

图示符号路口 海拔 279 米
的照片izquierda

izquierda

图示符号路口 海拔 282 米
的照片izquierda

izquierda

图示符号路口 海拔 270 米
的照片derecha

derecha

图示符号信息点 海拔 294 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号兴趣点 海拔 293 米
的照片Granja de la Perdíz

Granja de la Perdíz

图示符号信息点 海拔 258 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号瀑布 海拔 186 米
的照片Arroyo Barcal 的照片Arroyo Barcal 的照片Arroyo Barcal

Arroyo Barcal

图示符号信息点 海拔 191 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号信息点 海拔 210 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号路口 海拔 243 米
的照片derecha

derecha

图示符号兴趣点 海拔 243 米
的照片gravera

gravera

图示符号信息点 海拔 284 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号路口 海拔 294 米
的照片derecha

derecha

图示符号路口 海拔 280 米
的照片izquierda

izquierda

图示符号信息点 海拔 269 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号信息点 海拔 236 米
的照片indicador vertical 的照片indicador vertical 的照片indicador vertical

indicador vertical

En el lecho del barranco del Frigalet que nos acompañará unos 500 m.

图示符号兴趣点 海拔 230 米
的照片Barranco del Frigalet 的照片Barranco del Frigalet 的照片Barranco del Frigalet

Barranco del Frigalet

图示符号全景 海拔 207 米
的照片Mirador de la Cantera 的照片Mirador de la Cantera 的照片Mirador de la Cantera

Mirador de la Cantera

图示符号信息点 海拔 158 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号信息点 海拔 169 米
的照片indicador y panel 的照片indicador y panel

indicador y panel

En él desvío al salto del Molino que visitaremos al retornar de Quesa.

图示符号兴趣点 海拔 193 米
的照片Barranco del Rincón (1) 的照片Barranco del Rincón (1) 的照片Barranco del Rincón (1)

Barranco del Rincón (1)

图示符号路口 海拔 200 米
的照片izquierda

izquierda

图示符号兴趣点 海拔 198 米
的照片Barranco del Rincón (2) 的照片Barranco del Rincón (2) 的照片Barranco del Rincón (2)

Barranco del Rincón (2)

图示符号路口 海拔 206 米
的照片derecha

derecha

图示符号水源 海拔 212 米
的照片Fuente Caldés

Fuente Caldés

图示符号信息点 海拔 212 米
的照片indicador vertical

indicador vertical

图示符号路口 海拔 214 米
的照片derecha

derecha

图示符号教堂 海拔 221 米
的照片Iglesia San Antonio Abad

Iglesia San Antonio Abad

Construida por los moriscos conversos tras la conquista del Rey D. Jaime I fue posteriormente reconstruida en el siglo XVII y dedicada a San Antonio Abad, que es el titular de la Parroquia. La torre del campanario, de más 20 metros de altura y planta cuadrada, domina el pueblo con un techado a cuatro vertientes. La asociación de campaneros de Quesa mantiene viva la tradición del toque manual de las cuatro campanas que alberga en su interior. En el interior encontramos imágenes que datan entre 1939 y 1942, las anteriores fueron todas quemadas en el interior del templo durante la Guerra Civil española, junto con los retablos de madera y otros elementos. Se conserva parte del altar lateral que alberga a la Divina Aurora ya que estaba construido de obra, datado del siglo XVIII. Su última reconstrucción (1990) ha tratado de mantener el espíritu mediterráneo en su arquitectura. FUENTE: La Canal Territorio Turístico

图示符号兴趣点 海拔 224 米
的照片retorno

retorno

En el centro de la plaza Doctor Ibáñez de Quesa.

图示符号瀑布 海拔 167 米
的照片Salto del Molino

Salto del Molino

El paraje y área recreativa del Salto del Molino se localiza a escasos dos quilómetros de la población, en la rambla del Río Escalona. Es una zona accesible con vehículo, o bien siguiendo a pie la Ruta de las Fuentes desde el municipio. Alrededor del paraje y a la orilla del río encontramos las tierras de labor más fértiles de Quesa, que acogieron hasta no hace muchas décadas buena parte de las huertas heredadas de los musulmanes. Son unos campos anivelados e irrigados por la acequia que recogía las aguas del barranco y de la fuente del Puñal, que encontraréis arriba mismo de la cingla o cascada de agua que da nombre al paraje. El Salto del Molino ha sido rehabilitado recientemente como área recreativa. Se le ha equipado con mesas de pícnic, paneles explicativos y señalización direccional de la Ruta de las Fuentes, que completaran vuestra visita al paraje. FUENTE: La Canal Territorio Turístico

图示符号废墟 海拔 158 米
的照片Molino de los Leandros

Molino de los Leandros

Es un casal molinar de origen incierto, si bien se sabe que a finales del siglo XIX era propiedad de Leandro Pla Mut. En la primera mitad del siglo XX lo heredó su hijo Manuel Pla Mut, y funcionó a pleno rendimiento durante la posguerra, especialmente en la época del estraperlo. Recuerdan sus propietarios que la gente del pueblo bajaba a este molino a recoger su molinà de harina de trigo y maíz. También venían a moler gente Tous, Carlet o Carcaixent, remontando el río con caballerías. El molino de Los Leandros dejó de funcionar en la década de 1950, siendo su último molinero Manuel Pla Alcocer. Junto al molino, hubo una huerta de cinco hanegadas y un rústico lavadero, que encontraréis sendero arriba. FUENTE: La Canal Territorio Turístico

评论

    您可以这条路线