Circular desde la estación de Gibaja al Pico Ilsa
邻近 Bárcena, Cantabria (España)
浏览次数: 58次 , 下载次数: 2次
路线照片



行程描述
La ruta a este pico la he iniciado desde el pueblo de Bárcena, desde la estación de tren de Gibaja. Primero, me he dirigido precisamente hacia el pueblo de Gibaja que he atravesado de Norte a Sur cruzando luego el puente sobre el río Carranza hacia el pueblo de Riancho. Pasando al lado de su Parque empresarial y por parte de este pueblo he continuado un constante ascenso hacia el macizo de Ubal. He de decir que primero seguí el ascenso que tenía previsto en la ida a través de un camino que a partir de 1,9 km desde Riancho deja de estar medianamente asfaltado con suelo de hormigón o guijo suelto en algunos tramos, convirtiéndose en un camino de tierra entre bosques de eucaliptos progresivamente cada vez más difícil de transitar por sus encharcamientos frecuentes, pero que finalmente, llega un momento que se me hizo imposible proseguir al abocarme a un lugar cerrado por zarzas y maleza teniendo que desandar unos tres kilómetros para volver a Riancho donde cogí una segunda ruta, esta vez por carretera local totalmente asfaltada, que sube hasta el punto limpio de Ramales de la Victoria y llega más adelante hasta el lugar de Zorrocillas. Ya en este lugar, en su curva cerrada más al sur. la carretera tiene un camino de tierra que se ha de tomar para iniciar el ascenso hacia el Pico Ilsa. Al principio, unos puntos de pintura azul en las rocas me hizo pensar que el ascenso al pico estaría señalizado de tal modo, pero un letrero indicando la dirección hacia el valle del Silencio me hizo comprender que hacia aquel destino se dirigían tales señales. Así pues, el ascenso lo tuve que hacer más o menos por donde creí oportuno, por huecos entre rocas, por canchales y por encrespado lapiaz. Quizás no fue el mejor camino el que tomé pero llegué a una de sus cimas, concretamente la más al Oeste, y aunque luego pasé al lado de la del Este, donde se encuentra el pitón que caracteriza su cumbre, pero no lo subí sino que continué adelante porque se me antojó subir una cumbre distinta más alta que divisaba por aquel lado que estaba separada del pico Ilsa por un collado intermedio. Además de parecer como evidente que su altura era algo más elevada, sin embargo, por verse casi sin rocas, salvo en su cúspide parecía muy fácil su ascensión. Y así fue como, bajando por la falda Este del pico Ilsa al collado intermedio e inmediatamente iniciar la subida, en pocos minutos, ya había ascendido a la cúspide del innominado montículo.
Una vez, hecho esto, ya sólo me faltaba realizar el camino de vuelta. Mi idea era hacerlo por la misma ruta por carretera que me había acercado a la zona montañosa. Sin embargo, para llegar a la carretera podría seguir dos opciones: la primera que desde mi más alta atalaya me parecía más limpia de piedra y roca, era hacer el trayecto a la carretera, por el lado contrario por el que había ascendido al Ilsa. Sin embargo, acabé volviendo por el mismo lado que había venido. Lo cual se me hizo un poco más difícil por que ahora mi camino por debajo de las cumbres altas partía de un collado mucho más alejado de la carretera. Volver al camino que ya había transitado en la ida me tardó un buen rato, en el que tuve que superar una barrera rocosa reforzada por líneas de arbolado y arbusto, e incluso hube de realizar alguna descenso complicado por terreno escarpado para alcanzar una cota más baja por donde discurría. Llegado, por fin, a la carretera, aunque con el cuerpo más cansado, la pendiente en declive siempre constante me ayudó a volver a Riancho, desde donde cambié un poco el camino de vuelta haciéndolo en buena parte por la carretera de Gibaja a Carranza, por la que llegué a la estación de Gibaja dando por finalizada allí mi ruta en el mismo punto que la empecé.
Ruta circular desde Bárcena pasando por:
- Iglesia de San Emeterio y San Celedonio (0.8 km)
- Ilsa (12.0 km)
路线点

Puente
Al poco de salir de la Estación del tren de Gibaja, la carretera en dirección al pueblo, pasa por un puente sobre el río Carranza.



Iglesia de San Emeterio y San Celedonio
Nuestro paso por el pueblo de Gibaja atraviesa una plaza donde se encuentra un edificio de la Administración local (a juzgar por las banderas oficiales que ondean en su frente, así como la iglesia parroquial del pueblo, dedicada ésta, a los Santos Mártires San Emeterio y San Celedonio.

Salida de Gibaja
Saliendo de Gibaja en dirección Sur, ya apreciamos al fondo el macizo calcáreo de Ubal, con sus picos, el Reluso y la Peña del Moro.

Parque Empresarial
La ruta que llevo pasa al lado del Parque Empresarial del Alto Asón, localizado en el pueblo de Riancho.



Inicio de un camino frustrado
Desde una última casa del pueblo de Riancho iniciamos una vía fuertemente ascendente por una pista de hormigón.

Fin de pavimento
El pavimento de hormigón finaliza, primero en un corto tramo de piedra menuda y guijo suelto.

Fin de pavimento
Después de varias sucesiones entre el hormigón y el guijo, la pista se convierte en abierto camino de monte con suelo de tierra y piedra. El camino, en adelante, atravesará zonas boscosas de eucalipto cada vez más sucias, embarradas y encharcadas.

Punto de ruta
El camino pasa a lado de algunas cabañas aisladas que no se ve que sirvan de vivienda.

Desandando el camino frustrado
Como quiera que encontramos nuestro camino truncado hemos de desandar volviendo a Riancho.


Nueva ruta intentada
Vueltos a Riancho, comenzamos una nueva ruta hacia el macizo de Ubal. Esta vez lo hacemos ascendiendo por una carretera local asfaltada, pero de apenas circulación.


Intersección
En una curva cerrada, entra por la derecha un camino por el que, dejando la carretera, encontramos un camino por el que debemos proseguir.


Pintadas en piedras, poste de señalización
El camino se hace más pedregoso, y aprecio en las piedras círculos azules pintados . Pienso que esas pintadas en la piedra me indicarán el camino más preciso de subida a la Peña Ilsa. Al alcanzar un poste de señalización cuya flecha señala al Valle del Silencio me doy cuenta que esas pintadas azules sirven para seguir ese destino y no para señalar la ascensión a Peña Ilsa. Efectivamente, en adelante ya no observaré ninguna de estas pintadas.


Punto de ruta
El terreno pedregoso y rocoso, así como una sima que descubro en el camino, me indican claramente el carácter kárstico del terreno.


Cerca de la cumbre
Después de haber superado la mayor parte de ascensión ya me veo cerca de la cumbre de Peña Ilsa.



Cima innominada
En la cima del monte separado que comunica con la posterior ascensión a El Mazo.

Punto de ruta
Último paso por Riancho. Tomamos foto de vivienda tipo chalet de reciente construcción que nos parece singular y moderno para este pueblo tan rural.
评论 (0)