-
-
1,293 m
908 m
0
5.9
12
23.64 km
浏览次数: 2347次 , 下载次数: 26次
邻近 Moralzarzal, Madrid (España)
7 de junio de 2013. Mañana nublada.
A TENER EN CUENTA
Recorrido
El objetivo de esta ruta fue explorar las posibilidades que ofrecían los alrededores de Cabeza Mediana. No se pretende, por tanto, que se siga a pies juntillas sino que, en función de los gustos y posibilidades de cada uno, se elijan los tramos más adecuados para confeccionar un recorrido propio.
Si caminamos sin armar mucho ruido podremos observar algún ciervo y multitud de conejos. Sobre nuestras cabezas pasarán, entre otros, buitres, milanos, rabilargos y urracas.
Esfuerzo físico
IBP = 95 HKG
Dificultad técnica
En 09:34 hay que franquear una alambrada reptando por debajo de ella.
Recomendaciones
En varios puntos del recorrido hay que pasar junto a grupos de vacas (mansas, aunque por su aspecto parezcan bravas) que pastan sueltas, por lo que esta marcha no es recomendable para aquellas personas que sientan pánico frente a estos animales.
Catálogos
Otras rutas por la sierra de Guadarrama.
DESCRIPCIÓN
CALLES DE MORALZARZAL
07:27 Moralzarzal, estación de autobuses (junto a la plaza de toros). Encaminándonos hacia el oeste por la calle de la Cruz llegamos a la...
07:33 Iglesia de San Miguel Arcángel, junto a la que hay una fuente. Torciendo a derechas enfilamos al norte por las calles del Raso y las Camachas.
PISTA CON SUAVE PENDIENTE
07:43 Manteniendo el rumbo subimos por la pista que se desgaja hacia la izquierda.
07:53 Giro a izquierdas (oeste).
07:56 Bifurcación: izquierda (suroeste).
08:01 Bifurcación: izquierda (sur).
08:04 Bifurcación: derecha (noroeste).
08:10 A la izquierda de la pista, fuente con pilón y estanque (¿potable?).
08:16 Bifurcación: izquierda (oeste).
08:19 Bifurcación: izquierda, suroeste, por la pista, dejando una fuente a nuestra derecha (el ramal derecho es una senda, jalonada con hitos, que sube atajando el larguísimo recodo que hace la pista en su suave ascenso).
08:23 Otra fuente a nuestra derecha; la pista vira a izquierdas (sudeste).
08:27 Fuente del Retén, a la derecha de la pista.
08:33 La pista vira a derechas, deja a la izquierda y por debajo de nosotros un cortafuegos, y termina orientándose al noroeste.
08:45 Alcanzamos el cordal. Abandonando momentáneamente la pista por su derecha nos dirigimos a un...
08:47 Pequeño promontorio rocoso desde el que se divisa el embalse de Navacerrada. Torciendo a izquierdas retornamos a la pista, por la que nos encaminamos hacia el sur.
08:52 Bifurcación: derecha, de frente, por la pista (el ramal izquierdo es una senda descendente).
08:56 Cruzamos un cortafuegos y franqueamos una puerta metálica.
08:59 Vértice geodésico de Cabeza Mediana. Prosiguiendo hacia el sur abandonamos fugazmente la pista por su derecha para acercarnos al...
09:01-09:03 Telégrafo óptico. Retomando la pista descendemos manteniendo rumbo sur.
PISTA CON PENDIENTE PRONUNCIADA
09:09 Girando a izquierdas la pista comienza a culebrear.
09:21 Abandonando la pista (cuando ésta hace una curva a derechas tras un cerrado zigzagueo) vamos por las rodadas, de trazado horizontal, que arrancan por su izquierda.
CAMPO TRAVIESA
09:27 Cuando las rodadas comienzan a descender las abandonamos por su izquierda, avanzando campo traviesa hacia el E-SE.
09:29 Topamos con un muro de piedras: torciendo a derechas lo acompañamos hacia el sur.
09:30-09:31 El muro nos muestra un punto que invita a su fácil franqueo, cosa que hacemos para retomar rumbo E-SE.
09:33 Nos vemos frenados por una alambrada: torciendo a derechas seguimos su trazado hacia el S-SE.
09:34-09:36 La alambrada nos presenta una zona en la que es posible franquearla reptando bajo ella, cosa que realizamos para encaminarnos hacia el E-NE.
09:41 Fuente, inmediatamente al norte de una edificación desde la que arranca un ancho camino que nos conduce hacia el sur.
CAMINO ANCHO CON SUAVE PENDIENTE
09:45 El ancho camino hace un zigzag izquierda-derecha.
09:56 Desembocamos en el camino de Alpedrete, que tomamos a izquierdas (nordeste).
10:01 El camino se dispone a cruzar el arroyo del Valle: abandonándolo por su izquierda subimos por la senda que discurre junto a la margen derecha del riachuelo.
SENDA CON PENDIENTE PRONUNCIADA
10:07 La senda cruza el arroyo del Valle y continúa subiendo a lo largo de su margen izquierda.
10:11 Bifurcación: izquierda, manteniéndonos en la senda para enfilar al norte en compañía del arroyo del Valle (el ramal derecho nos llevaría, al cabo de unos 30 metros, a la bifurcación citada en 10:54).
10:19 Girando a derechas la senda se aleja del arroyo del Valle y su pendiente se hace más pronunciada.
10:23 Desembocamos en un ancho camino, que tomamos a izquierdas (nordeste).
10:24 Abandonando el ancho camino por su derecha nos encaminamos, campo traviesa, hacia el nordeste (pretendíamos localizar la Cruz de Mayo, cosa que no conseguiríamos).
10:26 Salimos a una erosionada senda cuyo firme es de tierra suelta (nos parece que es una trialera): tomándola a derechas (nordeste) bajamos por ella prestando especial atención en sus trechos más empinados y escurridizos.
SENDA CON SUAVE PENDIENTE
10:32 Bifurcación, al final del pronunciado y resbaladizo descenso: derecha (sudeste) con trazado horizontal.
10:37 Torciendo a derechas enfilamos al suroeste.
CAMINO ANCHO CON PENDIENTE PRONUNCIADA
10:50 Desembocamos en un ancho camino, por el que subimos tomándolo a derechas (noroeste).
10:54 Bifurcación: derecha, con rumbo sudeste (el ramal izquierdo nos llevaría, tras unos 30 metros de recorrido, a la bifurcación citada en 10:11).
10:56 El camino gira a izquierdas para encaminarse al N-NE. Cuando su pendiente se hace más pronunciada comienza a culebrear y su firme se nos muestra cementado.
11:05 Bifurcación (de 10:23): derecha (de frente) por el ancho camino cuyo firme vuelve a ser de tierra.
11:07 Abandonando el ancho camino por su derecha subimos, campo traviesa, hacia el norte.
SENDA CON SUAVE PENDIENTE
11:09 Salimos a la erosionada senda citada en 10:26, unos 60 metros al O-NO de dicho punto: tomándola a izquierdas coronamos el...
11:11 Pico Martillo, donde se levanta una techumbre a cuya sombra se cobijan una mesa y varias sillas. Prosiguiendo hacia el noroeste...
CORTAFUEGOS CON PENDIENTE PRONUNCIADA
11:13 Enlazamos con un cortafuegos, por el que ascendemos conservando el rumbo.
11:16 Manteniéndonos en el cortafuegos dejamos, unos 15 metros a nuestra derecha, el punto de la pista por el que pasamos en 08:33.
11:22 Abandonando el cortafuegos (cuya pendiente acaba de suavizarse) por la izquierda, nos dirigimos campo traviesa hacia el oeste.
CORTAFUEGOS CON SUAVE PENDIENTE
11:26 Desembocamos en un cortafuegos de trazado horizontal, junto al vértice geodésico de Cabeza Mediana (que queda al otro lado de una alambrada): tomándolo a derechas nos encaminamos al N-NO.
11:28 Manteniéndonos en el cortafuegos cruzamos la pista (punto citado en 08:56) y conservamos el rumbo.
11:29 Torciendo a derechas (nordeste) abandonamos el cortafuegos allí donde confluye con otro que llega por la derecha y, campo traviesa...
SENDA CON PENDIENTE PRONUNCIADA
11:31 Alcanzamos la pista en el punto donde se encuentra la bifurcación (de 08:52): cruzando la pista bajamos hacia el norte por la senda.
11:33 Manteniéndonos en la senda, que comienza a estar jalonada con hitos, atravesamos la zona mencionada en 08:45. El sendero, que presenta varios trechos muy empinados, va virando hacia el E-NE.
SENDA CON SUAVE PENDIENTE
11:41 A nuestra derecha dejamos la fuente citada en 08:19 y desembocamos en la pista que, tomada a izquierdas (nordeste), va girando a derechas hasta encaminarnos hacia el sudeste.
11:44 Bifurcación (de 08:16): izquierda (este) por sendero que, poco a poco, va ganando en anchura.
PISTA CON SUAVE PENDIENTE
11:49 Bifurcación: derecha, por pista de trazado horizontal.
11:53 Bifurcación (de 08:01): derecha (sur) repitiendo un corto trecho del itinerario.
11:56 Bifurcación (de 08:04): bajamos por la izquierda (sudeste).
CALLES DE MORALZARZAL
12:06 Apenas tocamos las calles del pueblo, pues entramos en el parque de la Tejera, en cuyo interior (hacia el S-SO) se encuentran la...
12:11 Ermita de San Cristóbal y una fuente (al sudeste de la ermita). Abandonamos el parque de la Tejera por la calle de Praduelos.
12:19 Torcemos a izquierdas (nordeste) atravesando un pequeño jardín con rosales. Procurando mantener el rumbo recorremos la calle del Doctor Andrés Hernández y la calle de la Viña, dando con la...
12:30-12:32 Iglesia de San Miguel Arcángel (punto 07:33). Torciendo a derechas (S-SE) vamos por la calle de la Iglesia, llegando junto al...
12:35 Edificio del ayuntamiento. Encaminándonos al nordeste tomamos la calle Antón, donde se encuentra una...
12:38-12:43 Curiosa exposición-homenaje a la cantería. Finalmente, la calle Corta nos devuelve a la...
12:46 Estación de autobuses de Moralzarzal, punto final de nuestro recorrido.
A TENER EN CUENTA
Recorrido
El objetivo de esta ruta fue explorar las posibilidades que ofrecían los alrededores de Cabeza Mediana. No se pretende, por tanto, que se siga a pies juntillas sino que, en función de los gustos y posibilidades de cada uno, se elijan los tramos más adecuados para confeccionar un recorrido propio.
Si caminamos sin armar mucho ruido podremos observar algún ciervo y multitud de conejos. Sobre nuestras cabezas pasarán, entre otros, buitres, milanos, rabilargos y urracas.
Esfuerzo físico
IBP = 95 HKG
Dificultad técnica
En 09:34 hay que franquear una alambrada reptando por debajo de ella.
Recomendaciones
En varios puntos del recorrido hay que pasar junto a grupos de vacas (mansas, aunque por su aspecto parezcan bravas) que pastan sueltas, por lo que esta marcha no es recomendable para aquellas personas que sientan pánico frente a estos animales.
Catálogos
Otras rutas por la sierra de Guadarrama.
DESCRIPCIÓN
CALLES DE MORALZARZAL
07:27 Moralzarzal, estación de autobuses (junto a la plaza de toros). Encaminándonos hacia el oeste por la calle de la Cruz llegamos a la...
07:33 Iglesia de San Miguel Arcángel, junto a la que hay una fuente. Torciendo a derechas enfilamos al norte por las calles del Raso y las Camachas.
PISTA CON SUAVE PENDIENTE
07:43 Manteniendo el rumbo subimos por la pista que se desgaja hacia la izquierda.
07:53 Giro a izquierdas (oeste).
07:56 Bifurcación: izquierda (suroeste).
08:01 Bifurcación: izquierda (sur).
08:04 Bifurcación: derecha (noroeste).
08:10 A la izquierda de la pista, fuente con pilón y estanque (¿potable?).
08:16 Bifurcación: izquierda (oeste).
08:19 Bifurcación: izquierda, suroeste, por la pista, dejando una fuente a nuestra derecha (el ramal derecho es una senda, jalonada con hitos, que sube atajando el larguísimo recodo que hace la pista en su suave ascenso).
08:23 Otra fuente a nuestra derecha; la pista vira a izquierdas (sudeste).
08:27 Fuente del Retén, a la derecha de la pista.
08:33 La pista vira a derechas, deja a la izquierda y por debajo de nosotros un cortafuegos, y termina orientándose al noroeste.
08:45 Alcanzamos el cordal. Abandonando momentáneamente la pista por su derecha nos dirigimos a un...
08:47 Pequeño promontorio rocoso desde el que se divisa el embalse de Navacerrada. Torciendo a izquierdas retornamos a la pista, por la que nos encaminamos hacia el sur.
08:52 Bifurcación: derecha, de frente, por la pista (el ramal izquierdo es una senda descendente).
08:56 Cruzamos un cortafuegos y franqueamos una puerta metálica.
08:59 Vértice geodésico de Cabeza Mediana. Prosiguiendo hacia el sur abandonamos fugazmente la pista por su derecha para acercarnos al...
09:01-09:03 Telégrafo óptico. Retomando la pista descendemos manteniendo rumbo sur.
PISTA CON PENDIENTE PRONUNCIADA
09:09 Girando a izquierdas la pista comienza a culebrear.
09:21 Abandonando la pista (cuando ésta hace una curva a derechas tras un cerrado zigzagueo) vamos por las rodadas, de trazado horizontal, que arrancan por su izquierda.
CAMPO TRAVIESA
09:27 Cuando las rodadas comienzan a descender las abandonamos por su izquierda, avanzando campo traviesa hacia el E-SE.
09:29 Topamos con un muro de piedras: torciendo a derechas lo acompañamos hacia el sur.
09:30-09:31 El muro nos muestra un punto que invita a su fácil franqueo, cosa que hacemos para retomar rumbo E-SE.
09:33 Nos vemos frenados por una alambrada: torciendo a derechas seguimos su trazado hacia el S-SE.
09:34-09:36 La alambrada nos presenta una zona en la que es posible franquearla reptando bajo ella, cosa que realizamos para encaminarnos hacia el E-NE.
09:41 Fuente, inmediatamente al norte de una edificación desde la que arranca un ancho camino que nos conduce hacia el sur.
CAMINO ANCHO CON SUAVE PENDIENTE
09:45 El ancho camino hace un zigzag izquierda-derecha.
09:56 Desembocamos en el camino de Alpedrete, que tomamos a izquierdas (nordeste).
10:01 El camino se dispone a cruzar el arroyo del Valle: abandonándolo por su izquierda subimos por la senda que discurre junto a la margen derecha del riachuelo.
SENDA CON PENDIENTE PRONUNCIADA
10:07 La senda cruza el arroyo del Valle y continúa subiendo a lo largo de su margen izquierda.
10:11 Bifurcación: izquierda, manteniéndonos en la senda para enfilar al norte en compañía del arroyo del Valle (el ramal derecho nos llevaría, al cabo de unos 30 metros, a la bifurcación citada en 10:54).
10:19 Girando a derechas la senda se aleja del arroyo del Valle y su pendiente se hace más pronunciada.
10:23 Desembocamos en un ancho camino, que tomamos a izquierdas (nordeste).
10:24 Abandonando el ancho camino por su derecha nos encaminamos, campo traviesa, hacia el nordeste (pretendíamos localizar la Cruz de Mayo, cosa que no conseguiríamos).
10:26 Salimos a una erosionada senda cuyo firme es de tierra suelta (nos parece que es una trialera): tomándola a derechas (nordeste) bajamos por ella prestando especial atención en sus trechos más empinados y escurridizos.
SENDA CON SUAVE PENDIENTE
10:32 Bifurcación, al final del pronunciado y resbaladizo descenso: derecha (sudeste) con trazado horizontal.
10:37 Torciendo a derechas enfilamos al suroeste.
CAMINO ANCHO CON PENDIENTE PRONUNCIADA
10:50 Desembocamos en un ancho camino, por el que subimos tomándolo a derechas (noroeste).
10:54 Bifurcación: derecha, con rumbo sudeste (el ramal izquierdo nos llevaría, tras unos 30 metros de recorrido, a la bifurcación citada en 10:11).
10:56 El camino gira a izquierdas para encaminarse al N-NE. Cuando su pendiente se hace más pronunciada comienza a culebrear y su firme se nos muestra cementado.
11:05 Bifurcación (de 10:23): derecha (de frente) por el ancho camino cuyo firme vuelve a ser de tierra.
11:07 Abandonando el ancho camino por su derecha subimos, campo traviesa, hacia el norte.
SENDA CON SUAVE PENDIENTE
11:09 Salimos a la erosionada senda citada en 10:26, unos 60 metros al O-NO de dicho punto: tomándola a izquierdas coronamos el...
11:11 Pico Martillo, donde se levanta una techumbre a cuya sombra se cobijan una mesa y varias sillas. Prosiguiendo hacia el noroeste...
CORTAFUEGOS CON PENDIENTE PRONUNCIADA
11:13 Enlazamos con un cortafuegos, por el que ascendemos conservando el rumbo.
11:16 Manteniéndonos en el cortafuegos dejamos, unos 15 metros a nuestra derecha, el punto de la pista por el que pasamos en 08:33.
11:22 Abandonando el cortafuegos (cuya pendiente acaba de suavizarse) por la izquierda, nos dirigimos campo traviesa hacia el oeste.
CORTAFUEGOS CON SUAVE PENDIENTE
11:26 Desembocamos en un cortafuegos de trazado horizontal, junto al vértice geodésico de Cabeza Mediana (que queda al otro lado de una alambrada): tomándolo a derechas nos encaminamos al N-NO.
11:28 Manteniéndonos en el cortafuegos cruzamos la pista (punto citado en 08:56) y conservamos el rumbo.
11:29 Torciendo a derechas (nordeste) abandonamos el cortafuegos allí donde confluye con otro que llega por la derecha y, campo traviesa...
SENDA CON PENDIENTE PRONUNCIADA
11:31 Alcanzamos la pista en el punto donde se encuentra la bifurcación (de 08:52): cruzando la pista bajamos hacia el norte por la senda.
11:33 Manteniéndonos en la senda, que comienza a estar jalonada con hitos, atravesamos la zona mencionada en 08:45. El sendero, que presenta varios trechos muy empinados, va virando hacia el E-NE.
SENDA CON SUAVE PENDIENTE
11:41 A nuestra derecha dejamos la fuente citada en 08:19 y desembocamos en la pista que, tomada a izquierdas (nordeste), va girando a derechas hasta encaminarnos hacia el sudeste.
11:44 Bifurcación (de 08:16): izquierda (este) por sendero que, poco a poco, va ganando en anchura.
PISTA CON SUAVE PENDIENTE
11:49 Bifurcación: derecha, por pista de trazado horizontal.
11:53 Bifurcación (de 08:01): derecha (sur) repitiendo un corto trecho del itinerario.
11:56 Bifurcación (de 08:04): bajamos por la izquierda (sudeste).
CALLES DE MORALZARZAL
12:06 Apenas tocamos las calles del pueblo, pues entramos en el parque de la Tejera, en cuyo interior (hacia el S-SO) se encuentran la...
12:11 Ermita de San Cristóbal y una fuente (al sudeste de la ermita). Abandonamos el parque de la Tejera por la calle de Praduelos.
12:19 Torcemos a izquierdas (nordeste) atravesando un pequeño jardín con rosales. Procurando mantener el rumbo recorremos la calle del Doctor Andrés Hernández y la calle de la Viña, dando con la...
12:30-12:32 Iglesia de San Miguel Arcángel (punto 07:33). Torciendo a derechas (S-SE) vamos por la calle de la Iglesia, llegando junto al...
12:35 Edificio del ayuntamiento. Encaminándonos al nordeste tomamos la calle Antón, donde se encuentra una...
12:38-12:43 Curiosa exposición-homenaje a la cantería. Finalmente, la calle Corta nos devuelve a la...
12:46 Estación de autobuses de Moralzarzal, punto final de nuestro recorrido.
The Kalajan 2015-11-28
我已使用过这条路线 查看更多
相关资料
可循迹程度
景色推荐程度
中等
Excelente descripción e información,conozco muy bien la zona y las posibilidades que el Monte Matarrubia(Cabeza Mediana)nos ofrece son de lo más variado e interesante.
Saludos ,The Kalajan
Nofahuer 2015-11-29
Muchas gracias, The Kalajan, por tu comentario y valoración de esta ruta.
Saludos.