Trekking Campo Base Everest 9. Dzonglha (4830 m) - Gorakshep (5140 m)
邻近 Chola, Province 1 (Nepal)
浏览次数: 225次 , 下载次数: 10次
路线照片



行程描述
Trekking Campo Base Everest 9. Dzonglha (4830 m) - Gorakshep (5140 m)
Llega el momento de situarnos a los pies de las grandes montañas. Comenzamos otra de las etapas importantes del trek. Nos dirigimos a la pequeña población de Gorakshep. Este es el último poblado o aldea antes del campamento base. El punto más alto donde vamos a dormir.
Ciertamente se percibe en todo el grupo la merma que causa la altitud en cada uno. Aparecen resfriados, dolores de cabeza, cansancio. Incluso es evidente como en el comedor social toda la gente que hace el trekk está más tranquila, pensativa y sin montar mucho escándalo.
La ruta tiene un perfil de subida interesante al que tenemos que sumarle la dificultad que impone la altitud. Partimos de Dzonglha siguiendo una preciosa senda bordeando el lago de Chola Tsho, situado a los pies del Cholatse. Ciertamente esta montaña tiene un encanto especial.
Tenemos unas dos horas y media con un perfil de subida progresivo y con unas preciosas vistas al glaciar de Chola. Una sensación de alta montaña.
Conforme vamos rodeando una enorme mole llamada Nangkar nos encontramos de frente con el famoso Glaciar de Khumbu, entrada principal al campo base del Everest. Vamos ascendiendo hasta encontrarnos con el camino que baja a Tengboche. Este lo tomaremos de regreso.
Ascendemos unos metros hasta encontrarnos tras casi tres horas con la población de Lobuche. Este se sitúa al borde del Glaciar, mas concretamente en la parte baja. Y es una pequeña población con algunas tiendas y varios Lodges algunos bastante interesantes y muy acogedor.
Ahora por el lado izquierdo del glaciar tenemos una importante subida de hora y media hasta llegar la parte alta de Gorakshep, desde aquí tenemos una bajada hasta la aldea. Este tramo ya sea por la altura o por el cansancio se hace largo y tedioso. Es frecuente ver a senderistas sentados descansando. Las pulsaciones aquí van aceleradas.
Algunas de las montañas que podemos disfrutar son: Pumori, Lingtren, Khumbutse y parte del Nuptse.
Este es el refugio donde todo es más caro, el agua ronda los 4 euros, cargar las baterías de móvil y gps es bastante caro y el refugio no está mal, pero es muy grande y está muy masificado.
Mapa con todas las etapas del Trekking Campo Base del Everest (HAZ CLICK AQUÍ)
Etapas del Trekking Campo Base del Everest son.
Trekking Campo Base Everest 1. Lukla (2840 m) - Phakding (2650 m)
Trekking Campo Base Everest 2. Phakding (2650 m) - Namche Bazar(3440 m)
Trekking Campo Base Everest 3. Aclimatación. Namche Bazar (3440 m) - Khumjung (3780 m)
Trekking Campo Base Everest 4. Namche Bazar (3440 m) - Phortse Tenga (3575 m)
Trekking Campo Base Everest 5. Phortse Tenga (3575 m) - Machermo (4375 m)
Trekking Campo Base Everest 6. Machermo (4375 m) - Gokyo (4750 m)
Trekking Campo Base Everest 7. Gokyo (4750 m) - Thanang (4640 m)
Trekking Campo Base Everest 8. Thagnag (4640 m) - Cho La Pass (5400 m) - Dzonglha (4830 m)
Trekking Campo Base Everest 9. Dzonglha (4830 m) - Gorakshep (5140 m)
Trekking Campo Base Everest 10. Gorakshep (5140m) - Campo Base Everest (5300m)
Trekking Campo Base Everest 11. Gorakshep (5140 m) - Dimboche(4400 m)
Trekking Campo Base Everest 12. Dimboche (4400 m) - Chukhung (4700 m)
Trekking Campo Base Everest 13. Chukhung a Campo Base del Island Peak
Trekking Campo Base Everest 14. Chukhung a Tengboche
Trekking Campo Base Everest 15. Tengboche a Namche Bazar
Trekking Campo Base Everest 16. Namche Bazar a Lukla
Trekking Campo Base Everest. Morrena del Glaciar Ngozumpa. Gokyo
Trekking Campo Base Everest. Gokyo (4750 m) - Cima Gokyo Ri (5340m )
Trekking Campo Base Everest. Gorakshep (5140 m) - Kala Pattar (5640 m)
Trekking Campo Base Everest. Chukhung a Chukhung Ri
评论