2017-10-20 Split. Dalmacia-Croacia (IX)
邻近 Split, Splitsko-Dalmatinska (Hrvatska)
浏览次数: 2329次 , 下载次数: 179次
路线照片



行程描述
Split está en la región de Dalmacia, el centro neurálgico de la costa dálmata, una ciudad con unos 200,000 habitantes. Se encuentra rodeado por las cordilleras de Kozjak y Mosor. Split se encuentra situada a casi 400 km de la capital, Zagreb, y basa su economía no sólo en el turismo, del que se nutre en los últimos años, sino también de la industria naval, de la viticultura y numerosas empresas que hacen que esta ciudad sea un importante centro administrativo.
QUÉ VER EN SPLIT
En la historia de Split no podemos pasar por alto algunos datos que dan carácter a este Lugar. El centro antiguo de esta ciudad está unida al Imperio Romano, siendo fundada en el S. IV, ya que el emperador Diocleciano, natural de esta zona, hizo construir su palacio para habitarlo una vez se retiró de la vida política, hoy en día es uno de los palacios romanos que mejor se conservan.
El Palacio de Diocleciano tiene una estructura con planta cuadrada, típica de la época Romana. Junto con sus murallas, que en origen median 215m de largo por 180m, hacía del monumento un lugar impenetrable. Para acceder al interior podemos optar por varias puertas, aunque normalmente el acceso está en la Puerta Aurea, para continuar por una calle que se denomina Cardo. Mientras hacemos este camino observamos la residencia con mármoles italianos, granito rojo, incluso esfinges egipcias. Por ello en 1979 la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad este palacio.
EXTERIOR PALACIO DE DIOCLECIANO EN SPLIT
Otros restos arqueológicos importantes, son el Templo de Júpiter y el Mausoleo de Diocleciano que posteriormente se convirtió en La Catedral de San Diomo. Aquí debemos observar el altar ornamentado y el campanario de estilo románico-gótico, mezcla de estilos reservada para aquellos amantes de la arquitectura. Otra de las obras majestuosas que veremos es la del arquitecto Buvina, que realizó una representación de la vida de Jesús en las puertas de la Catedral.
CATEDRAL DE SAN DIOMO EN SPLIT
Del mismo modo encontramos en Split vestigios de la Edad Media, como en todo el país, uno de ellos es el Ayuntamiento que data del S. XV. Si os apetece dar una vuelta por el Paseo Marítimo podremos ver algunos monumentos de estilo renacentista como la plaza Republike, que se encuentra muy cerca de la iglesia románica de San Lorenzo y de la Plaza Popolo.
Sin duda esta urbe es el lugar ideal para perderse ya que sus calles son como interminables callejuelas de un laberinto que mezcla diferentes estilos arquitectónicos, y que nos envuelve con el olor a salitre del mar, podemos estar horas paseando por sus calles visitando las iglesias de san Nikola y Gospa od Zvonika, así como algunos museos de la ciudad que albergan obras de uno de los artistas más reconocidos de Croacia, Ivan Mestrovic. Algunos de estos edificios son el Museo Marítimo que se encuentra en el interior de una fortaleza del S. XVII, donde veremos numerosos artilugios pesqueros, así como cartas de navegación de la época.
PLAZA VENECIANA EN SPLIT
Para seguir conociendo más datos de la historia de Split, podemos visitar el Museo Arqueológico, uno de los más antiguos de Croacia. Fue construido en 1820. Ya en el sigo XX se funda el Museo Etnográfico y la Galería de Arte, creada en 1931. Sin duda vemos que en Split la cultura y el arte son protagonistas.
NATURALEZA
Si queremos acceder a la plena naturaleza tan sólo tardaremos 15 minutos, desde en el casco viejo de Varos, en Marja. Allí se encuentra el Parque Forestal, un escenario cuidado al máximo en el que podemos pasear, o ver su zoológico, desde aquí veremos la panorámica de Split en todo su esplendor. Podemos subir hasta la cima de Telegrin, una de las más altas y desde allí veremos las islas de Hvar, Brac, Solta y Vis, además de ciudades como Trogir.
http://www.lacroacia.es/split/
http://www.split.org.es/monumentos-en-split.php
FOTOS DEL GRAN TOUR DE CROACIA Y MONTENGRO
Enlace a Google Mapas
https://drive.google.com/open?id=158ndPRWz_nM3u9r6UznOMEMR6M8&usp=sharing
Rijeka: https://photos.app.goo.gl/PZV34btQbAkGJzyD3
Porec: https://photos.app.goo.gl/9C2uIaqYvT0j1W3K2
Rovinj: https://photos.app.goo.gl/5HNwohwqaYKOR9zC3
Opatija: https://photos.app.goo.gl/LqHY03io72LANVmo1
Los lagos de Plitvice: https://photos.app.goo.gl/Aw330i0cHcHVOwty2
Zadar: https://photos.app.goo.gl/u4byREt350WJTW3w1
Sibenik: https://photos.app.goo.gl/fbFnGnYPrsiNMUhp1
Trogir: https://photos.app.goo.gl/HQRnFoCI9qPVjgwA3
Split: https://photos.app.goo.gl/nwHASmlUbooDSol23
Dubrovnik: https://photos.app.goo.gl/zYEgx4UHLh0M7dSV2
Isla Lopud (archipiélago Elafiti): https://photos.app.goo.gl/c9gUzQero1SrSpfj1
Budva: https://photos.app.goo.gl/xshDcGInHP8Grbk72
Perast: https://photos.app.goo.gl/9KsWn8EttB5gXzh03
Kotor: https://photos.app.goo.gl/1yVLhydOHCFK3Mps2
QUÉ VER EN SPLIT
En la historia de Split no podemos pasar por alto algunos datos que dan carácter a este Lugar. El centro antiguo de esta ciudad está unida al Imperio Romano, siendo fundada en el S. IV, ya que el emperador Diocleciano, natural de esta zona, hizo construir su palacio para habitarlo una vez se retiró de la vida política, hoy en día es uno de los palacios romanos que mejor se conservan.
El Palacio de Diocleciano tiene una estructura con planta cuadrada, típica de la época Romana. Junto con sus murallas, que en origen median 215m de largo por 180m, hacía del monumento un lugar impenetrable. Para acceder al interior podemos optar por varias puertas, aunque normalmente el acceso está en la Puerta Aurea, para continuar por una calle que se denomina Cardo. Mientras hacemos este camino observamos la residencia con mármoles italianos, granito rojo, incluso esfinges egipcias. Por ello en 1979 la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad este palacio.
EXTERIOR PALACIO DE DIOCLECIANO EN SPLIT
Otros restos arqueológicos importantes, son el Templo de Júpiter y el Mausoleo de Diocleciano que posteriormente se convirtió en La Catedral de San Diomo. Aquí debemos observar el altar ornamentado y el campanario de estilo románico-gótico, mezcla de estilos reservada para aquellos amantes de la arquitectura. Otra de las obras majestuosas que veremos es la del arquitecto Buvina, que realizó una representación de la vida de Jesús en las puertas de la Catedral.
CATEDRAL DE SAN DIOMO EN SPLIT
Del mismo modo encontramos en Split vestigios de la Edad Media, como en todo el país, uno de ellos es el Ayuntamiento que data del S. XV. Si os apetece dar una vuelta por el Paseo Marítimo podremos ver algunos monumentos de estilo renacentista como la plaza Republike, que se encuentra muy cerca de la iglesia románica de San Lorenzo y de la Plaza Popolo.
Sin duda esta urbe es el lugar ideal para perderse ya que sus calles son como interminables callejuelas de un laberinto que mezcla diferentes estilos arquitectónicos, y que nos envuelve con el olor a salitre del mar, podemos estar horas paseando por sus calles visitando las iglesias de san Nikola y Gospa od Zvonika, así como algunos museos de la ciudad que albergan obras de uno de los artistas más reconocidos de Croacia, Ivan Mestrovic. Algunos de estos edificios son el Museo Marítimo que se encuentra en el interior de una fortaleza del S. XVII, donde veremos numerosos artilugios pesqueros, así como cartas de navegación de la época.
PLAZA VENECIANA EN SPLIT
Para seguir conociendo más datos de la historia de Split, podemos visitar el Museo Arqueológico, uno de los más antiguos de Croacia. Fue construido en 1820. Ya en el sigo XX se funda el Museo Etnográfico y la Galería de Arte, creada en 1931. Sin duda vemos que en Split la cultura y el arte son protagonistas.
NATURALEZA
Si queremos acceder a la plena naturaleza tan sólo tardaremos 15 minutos, desde en el casco viejo de Varos, en Marja. Allí se encuentra el Parque Forestal, un escenario cuidado al máximo en el que podemos pasear, o ver su zoológico, desde aquí veremos la panorámica de Split en todo su esplendor. Podemos subir hasta la cima de Telegrin, una de las más altas y desde allí veremos las islas de Hvar, Brac, Solta y Vis, además de ciudades como Trogir.
http://www.lacroacia.es/split/
http://www.split.org.es/monumentos-en-split.php
FOTOS DEL GRAN TOUR DE CROACIA Y MONTENGRO
Enlace a Google Mapas
https://drive.google.com/open?id=158ndPRWz_nM3u9r6UznOMEMR6M8&usp=sharing
Rijeka: https://photos.app.goo.gl/PZV34btQbAkGJzyD3
Porec: https://photos.app.goo.gl/9C2uIaqYvT0j1W3K2
Rovinj: https://photos.app.goo.gl/5HNwohwqaYKOR9zC3
Opatija: https://photos.app.goo.gl/LqHY03io72LANVmo1
Los lagos de Plitvice: https://photos.app.goo.gl/Aw330i0cHcHVOwty2
Zadar: https://photos.app.goo.gl/u4byREt350WJTW3w1
Sibenik: https://photos.app.goo.gl/fbFnGnYPrsiNMUhp1
Trogir: https://photos.app.goo.gl/HQRnFoCI9qPVjgwA3
Split: https://photos.app.goo.gl/nwHASmlUbooDSol23
Dubrovnik: https://photos.app.goo.gl/zYEgx4UHLh0M7dSV2
Isla Lopud (archipiélago Elafiti): https://photos.app.goo.gl/c9gUzQero1SrSpfj1
Budva: https://photos.app.goo.gl/xshDcGInHP8Grbk72
Perast: https://photos.app.goo.gl/9KsWn8EttB5gXzh03
Kotor: https://photos.app.goo.gl/1yVLhydOHCFK3Mps2
路线点
Campanario del convento benedictino San Arnir
Entrada Catedral
Esfinge
Estatua Obispo Gregorio de Nin
Fuente acueducto
Fuente Cherub
fuente de agua
Fuente Strossmayerova
Iglesia de Santo Domingo
Iglesia del monasterio franciscano
Iglesia san Roque, Split
Mercado verduras
Mercado flores
Mercado pescado
Museum of the City
Palacio Karepic Split
Parque
Templo de Jupiter
Temple of Jupiter Bedem Cornaro, Splitsko-dalmatinska županija, HRV
我已使用过这条路线 已验证 查看更多
相关资料
很容易按路线行进
景观
简单
Muy bonito
Una gran ciudad, sorprendente, especialmente por su patrimonio histórico. Gracias, Correcaminos